Botija de carro o botija de carretero es una vasija para llevar y conservar el agua, que tiene cuerpo globular como la botija ordinaria, pero con uno de los lados plano, para que pueda encajar en la aguaerilla del carro. Suele disponer de una o dos asas y una boca estrecha. Fue muy usada entre los siglos XV y XIX en diligencias, coches de caballos, carretas y carros en general.[nota 1]​ Por su gran variedad, está considerada como una pieza emblemática de la alfarería popular.[1][2][3]

Botijas y cantarillas de pitorro

Digno precedente de las cantimploras de viaje, la botija de carro, barril de campo o simplemente carretero,[4][5]​ tiene como piezas hermanas diversos tipos de botijo, en especial el botijo alforjero y la "botija de calabaza", entre otras piezas alfareras más específicas como el «cantaret de galet») o la cantarilla de pitorro (cántaro con pito o barril de pitón).[nota 2]

Véase también

  • Alfarería de agua
  • Barril
  • Cantarilla
  • Cantimplora de barro

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Álvaro Zamora, María Isabel (1981). Léxico de la cerámica y alfarería aragonesas. Zaragoza: Libros Pórtico. ISBN 84-85264-40-1
  • , Avilés (2011). Ayuntamiento de Avilés, ed. Alfarería tradicional de Agua y Fuego. Ricardo Fernáncez. Avilés: CMAE. «AS 1800-2011»., Avilés&rft.aufirst=Avilés&rft.aulast=&rft.btitle=Alfarería tradicional de Agua y Fuego&rft.date=2011&rft.genre=book&rft.place=Avilés&rft.pub=CMAE&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Caro Bellido, Antonio (2008). Diccionario de términos cerámicos y de alfarería. Cádiz: Agrija Ediciones. ISBN 84-96191-07-9.Caro Bellido, Antonio&rft.aufirst=Antonio&rft.aulast=Caro Bellido&rft.btitle=Diccionario de términos cerámicos y de alfarería&rft.date=2008&rft.genre=book&rft.isbn=84-96191-07-9&rft.place=Cádiz&rft.pub=Agrija Ediciones&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Equipo Adobe (2011). Alfarería extinguida de la Alta Extremadura. Común.Gráficas Santos, S.L. «M-20195-2011». 
  • Lizcano Tejado, Jesús María (2000). Diputación Provincial de Ciudad Real, ed. Los barreros: alfarería en la provincia de Ciudad Real. ISBN 978-84-7789-166-6.Lizcano Tejado, Jesús María&rft.aufirst=Jesús María&rft.aulast=Lizcano Tejado&rft.btitle=Los barreros: alfarería en la provincia de Ciudad Real&rft.date=2000&rft.genre=book&rft.isbn=978-84-7789-166-6&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Useros Cortés, Carmina; Belmonte Useros, Pilar (2005). Museo de cerámica nacional. Piezas de alfarería de toda España. Albacete, Museo de Cerámica Nacional. Chinchilla de Montearagón. ISBN 84-609-5626-1

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Botija de carro.
  • Proceso de elaboración de la botija de carro en el alfar (cantería) de los hermanos Navas, en Agost. Reportaje producido por el Museo de Agost con motivo de ser denominada pieza del año 2007. Consultado en febrero de 2015
  • Sitio del Museo de Agost. Consultado en febrero de 2015

Botija con pitorro 3L Venta de Botijos ecológicos

Carro Transporte Botija Oxigénio Aveimedica Lda

BOTIJO DE CARRO CON 2 ASAS DECORACION INCISA Y EN RELIEVE BARRO

Como manusear uma botija de gás corretamente WD40 Portugal

Carrinho em aço para botijas BK60 para 1 botija, com pneumáticos