La calorimetría isoterma de titulación (en inglés, Isothermal Titration Calorimetry, ITC) es una técnica experimental calorimétrica, frecuentemente usada en estudios de bioquímica física y de farmacología, que permite determinar cuantitativamente de manera directa la entalpía de unión de una molécula o de un complejo molecular, en general sencillos, sin necesidad de modelos o hipótesis adicionales, mediante la medición del calor liberado o absorbido a presión constante durante una reacción diseñada específicamente para la experiencia.

Principio termodinámico

La técnica ITC ofrece una medida directa a partir de la estequiometría, de la entalpía de formación y de la constante de unión de los enlaces moleculares de manera que es posible calcular la energía de Gibbs de formación del enlace, representada por Δ G {\displaystyle \Delta G} , y subsiguientemente la entropía del proceso:

Δ G = R T ln K = Δ H T Δ S {\displaystyle \Delta G=-RT\ln K=\Delta H-T\Delta S}

donde K {\displaystyle K} es la medida directa de la afinidad de enlace, R {\displaystyle R} es la constante de gases, T {\displaystyle T} la temperatura en kelvin, Δ H {\displaystyle \Delta H} la entalpía y Δ S {\displaystyle \Delta S} la entropía.

Bibliografía

  • Obdulio López Mayorga. Calorimetría Isotérmica de Titulación (ITC). Departamento de Química Física. Universidad de Granada. [1]

Práctica13 Isotermas de adsorcion Universidad del Valle de México

Aplicaciones de calorimetría de titulación isotérmica y calorimetría de

El agua, la esencia de la vida IMPORTANCIA DE LOS ISOTERMAS DURANTE

La Calorimetría de Titulación Isotérmica PDF Calor Proteínas

DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO