Super Carpanta fue uno de los muchos tebeos en que Bruguera empleó al prefijo "super" tras "Super Pulgarcito" (1970) y, ya en 1972, "Super Mortadelo", "Super Tío Vivo" y "Super Zipi y Zape". Todos ellos tenían una extensión mayor que los tradicionales de la casa y aparecían inicialmente cada cinco semanas en lugar de semanalmente.[2]
Otorgaba además su cabecera a la otra serie más popular de José Escobar aparte de Zipi y Zape: Carpanta.
Era su director Joaquín Martínez Piles y contenía las siguientes series:
Referencias
Bibliografía
- DELHOM, José María (1989). Catálogo del tebeo en España. 1865/1980. Barcelona: Círculo del Comic, S.A./CESA. ISBN 84-8449-221-4.
- GUIRAL, Antoni (11/2007). Los tebeos de nuestra infancia: La Escuela Bruguera (1964-1986). Colección Magnum nº 7. Barcelona: Ediciones El Jueves, S. A. Depósito Legal: B-50353-2007. ISBN 978-84-9741-589-7.
- FERNÁNDEZ SOTO, Miguel (11/2005). El mundo de Mortadelo y Filemón. Palma de Mallorca: Dolmen Editorial. Colección Stoyteller #3. Depósito Legal: B-41700-2005 ISBN 84-96121-86-0.
- REGUEIRA, Tino (2005). Guía visual de la Editorial Bruguera (1940-1988). Barcelona: Ediciones Glénat S. L. Depósito Legal: B-2551-05. ISBN 84-8449-664-3.