El Distrito electoral local 21 del Estado de Yucatán es uno de los 21 distritos electorales locales en los que se encuentra dividido el territorio del estado de Yucatán. El distrito, junto a los distritos 16, 17, 18, 19 y 20, fueron creados a partir de la redistritación electoral local del año 2022. Los habitantes de esta circunscripción electoral votarán en las elecciones locales de la entidad para elegir a su representante que integrará un escaño el Congreso del Estado de Yucatán. El distrito abarca un total de 10 municipios, siendo su cabecera la ciudad de Ticul.
Naturaleza jurídica
La Constitución Política del Estado de Yucatán estipula en su artículo 20 párrafo primero lo siguiente:[1]
Distritación
En el año 2022 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la redistritación electoral local del Estado de Yucatán. Lo anterior complementó una reforma que se realizó el mismo año a la Constitución de Yucatán, en la que aumentó el número de legisladores del congreso del Estado de 25 a 35 en total, siendo 21 de ellos electos por el principio de mayoría relativa.[2]
Derivado de ello, se creó el distrito 21, mismo que comprende los municipios de Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekit, Ticul, siendo su cabecera distrital la ciudad de Ticul. La redistriticación surtirá efectos para la elección estatal a celebrarse el 2 de junio de 2024.[3]
Secciones electorales
El nuevo distrito 21 cuenta con un total de 53 secciones electorales, siendo las siguientes:[4]
Diputaciones por el distrito
A partir del año 2024 las y los habitantes votarán a su primer diputado que les representará en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán.
Véase también
- Yucatán
- Congreso del Estado de Yucatán
- Instituto Nacional Electoral
- Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán
Referencias