La temporada 2021-22 del Grupo VII de la Tercera Federación de fútbol comenzó el 4 de septiembre de 2021 y finalizará el 1 de mayo de 2022. Posteriormente se disputará la promoción de ascenso entre el 8 y el 15 de mayo en su fase territorial, y el 22 de mayo en su fase nacional.[1] Durante esta campaña es el quinto nivel del Sistema de ligas de fútbol de España para los clubes de la Comunidad de Madrid, por debajo de la Segunda Federación y por encima de la Regional Preferente de Madrid. Se trata de la primera edición bajo esta denominación después de la reestructuración de las categorías no profesionales por parte de la RFEF.
En esta primera edición participan tres equipos de la anterior temporada de Segunda División B, trece equipos procedentes de la última temporada de Tercera División, y cuatro equipos que ascienden de Regional Preferente de Madrid.
Sistema de competición
Participan veinte clubes en un único grupo. Se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La Federación de Fútbol de la Comunidad de Madrid es la responsable de designar las fechas de los partidos y los árbitros de cada encuentro, reservando al equipo local la potestad de fijar el horario exacto de cada encuentro.
Una vez finalizada la competición, el primer clasificado asciende directamente a Segunda División RFEF y se proclama campeón de Tercera RFEF.
Los clasificados entre el segundo y el quinto lugar disputan un Play Off territorial en formato de eliminatorias a partido único en sede neutral. En caso de empate el vencedor de la eliminatoria es el equipo mejor clasificado. El equipo vencedor de este Play Off se clasifica a la Promoción de ascenso a Segunda División RFEF que tiene carácter de final interterritorial.
Los últimos clasificados, por confirmar el número, descienden directamente a Preferente Madrid. Hay que tener en cuenta que existe la obligación federativa de conformar la Tercera RFEF para la temporada siguiente, la 2022-2023, en un máximo de 16 equipos; por lo que el número de descensos en esta temporada será proporcional a las necesidades de la Territorial de la Comunidad de Madrid para ajustarse a ese número de equipos.
El sistema de competición y las consecuencias clasificatorias fueron aprobadas por la RFEF.[2]
Antes del inicio de la temporada liguera, se disputa la Copa RFFM de Tercera División, en la que participan los 8 mejores equipos, no ascendidos, de la temporada anterior. La Copa da inicio a las competiciones de la categoría.[3]
Los 8 mejores equipos, no ascendidos, se clasifican para la Copa RFFM de Tercera División de la temporada 2022-23.[4]
Ascensos y descensos
Participantes
Información sobre los equipos participantes
Se configura con tres equipos de la anterior temporada de Segunda División B, trece equipos procedentes de la última temporada de Tercera División, y cinco equipos ascendidos de Preferente Madrid.
Cambios de entrenadores
Árbitros
Clasificación
Campeones de Invierno C. F. Fuenlabrada Promesas y Atlético de Madrid "B" con 44 puntos respectivamente.
(*) Clasificados para la Copa RFFM de Tercera División 2022-23.
Evolución de la clasificación
(*) Posición provisional/partido pendiente.
Resultados
Tabla de resultados cruzados
Playoff de ascenso a Segunda División RFEF
En caso de empate a la conclusión de los 90 minutos, de conformidad con la disposición quinta de las presentes bases de competición, se disputará una prórroga de dos partes de 15 minutos cada una y, si prosiguiese el empate al término de la misma, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular.
Se ha conocido la instalación que acogerá el play off entre los clasificados del 2.º al 5.º puesto para dilucidar la plaza madrileña para optar a una de las nueve plazas de ascenso a Segunda RFEF que restan por cubrir.[5]
Equipos clasificados
Semifinales
Las Rozas C. F. vs. C. D. B. Paracuellos Antamira
C. F. Fuenlabrada Promesas vs. A. D. Alcorcón "B"
Final
C. D. B. Paracuellos Antamira vs. A. D. Alcorcón "B"
Clasificado a la Copa del Rey 2022-23
Nota: Hay posibilidad de que el subcampeón u otro clasificado posterior se clasifique a la Copa del Rey siempre que no sea un equipo filial.
Estadísticas
Máximos goleadores
Mejor portero
Récords
- Primer gol de la temporada: Anotado por José Luis Pérez, para el Rayo Vallecano "B"
Rayo Vallecano "B" vs. Villaverde San Andrés (4 de septiembre de 2021) - Último gol de la temporada: Anotado por Yago Paredes, para el A. D. Alcorcón "B"
A. D. Alcorcón "B" vs. C. D. B. Paracuellos Antamira (15 de mayo de 2022)
- Mayor número de goles marcados en un partido: 9 goles
Las Rozas C. F. 5 – 4 R. S. D. Alcalá (27 de febrero de 2022) - Mayor victoria local:
A. D. Parla 6 – 0 C. D. Galapagar (19 de septiembre de 2021)
Atlético de Madrid "B" 7 – 1 A. D. Villaviciosa Odón (5 de febrero de 2022)
Atlético de Madrid "B" 6 – 0 C. D. C. Moscardó (20 de marzo de 2022). - Mayor victoria visitante:
E. D. Moratalaz 1 – 6 A. D. Torrejón C. F. (24 de abril de 2022).
Rachas
- Mayor racha invicta: 18 partidos
Atlético de Madrid "B" - Mayor racha de victorias: 8 partidos
Atlético de Madrid "B" - Mayor racha de partidos sin ganar: 16 partidos
C. D. C. Moscardó - Mayor racha de derrotas: 16 partidos
C. D. C. Moscardó
Disciplina
- Equipo con más tarjetas amarillas: (150) C. D. F. Tres Cantos
- Jugador con más tarjetas amarillas: (17) Daniel Momprevil (C. F. Pozuelo de Alarcón)
- Equipo con más tarjetas rojas: (11) C. D. F. Tres Cantos
- Jugador con más tarjetas rojas: (2) 7 jugadores
Copa RFFM de Tercera División
La Copa RFFM de Tercera División correspondiente a la cuarta edición, se considera a todos los efectos una competición oficial por lo que todos los participantes deberán tener su correspondiente licencia en vigor y se nombrará, a tal efecto, un Juez Único de Competición que aplicará el Código Disciplinario de la RFFM.
Los arbitrajes de todos los partidos correrán, íntegramente, a cargo de la Real Federación de Fútbol de Madrid.
El club del equipo campeón del Torneo recibirá un premio en metálico de 3.000 y trofeo, mientras que el club subcampeón recibirá un premio en metálico de 1.500 más trofeo.
Para los ocho equipos participantes es una excelente oportunidad, además, para hacer una pretemporada más competitiva en el objeto de adecuar la preparación física y perfilar sus sistemas de juego.
Fase de grupos
[3]
Grupo A
[6]
Grupo B
[7]
Final
[8]
Referencias
Véase también
- Tercera División RFEF
- Tercera División RFEF 2021-22
- Tercera División RFEF - Grupo VII
Enlaces externos
- lapreferente.com
- futbolme.com
- Federación Madrileña de Fútbol