La temporada 1943–44 de la Tercera División de España de fútbol corresponde a la 7.ª edición del campeonato y se disputó entre el 26 de septiembre de 1943 y el 9 de abril de 1944. Tras dos años sin disputarse retornó la tercera categoría.

Los campeones de esta temporada fueron el Real Santander Sociedad Deportiva y el Club Deportivo Mallorca.[1]

Sistema de competición

La Tercera División de España 1943-44 fue organizada por la Federación Española de Fútbol (RFEF).

El campeonato contó con la participación de 83 clubes divididos en ocho grupos, uno de ellos dividido en dos subgrupos. La competición siguió un sistema de liga, de modo que los equipos de cada grupo se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 14 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Se estableció una clasificación con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. En caso de empate a puntos entre dos o más clubes en la clasificación, se tuvo en cuenta el mayor cociente de goles.

Los primeros clasificados de los ocho grupos de la fase previa jugaron la fase final, divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno siguiendo también el sistema de liga. Los campeones de grupo ascendieron directamente a Segunda División, mientras que los segundos clasificados jugaron una promoción a partido único en campo neutral frente al tercer y cuarto clasificado por la cola de Segunda División.[2]

Fase previa

Grupo I

Grupo II

Grupo III

Grupo IV

Grupo V

Aragón

Valencia

Final Grupo V

  • Levante UD clasifica a la Fase Final.

Grupo VI

Grupo VII

Grupo VIII

Fase Final

Grupo I

Grupo II

Promoción de ascenso a Segunda División

La promoción se jugó a partido único en Madrid, con los siguientes resultados:

  • Asciende a Segunda División: Club Ferrol.
  • Desciende a Tercera División: Arenas Club.
  • CD Baracaldo Altos Hornos y Levante UD se mantienen en sus categorías.

Promoción de permanencia

8 de los 12 campeones regionales disputaron las semifinales por el ascenso.

Ida de semifinales

Vuelta de semifinales

Los 4 vencedores de semifinales (Maestranza, Júpiter, Mediodía y Melilla) y los 4 campeones regionales exentos (Turista, Leonés, Gimnástica Abad y Malvarrosa) se enfrentaron a los 8 colistas de los grupos de tercera división, que disputaron la vuelta en casa.

Ida de finales

Vuelta de finales

Al final de la temporada, se amplió la Tercera División y se anularon los descensos. Ascendieron todos los campeones de Regional, salvo en el caso del grupo valenciano, del que descendieron todos los equipos excepto el Levante, no ascendiendo tampoco el Malvarrosa.

Referencias

  • http://arquero-arba.futbolme.net/Nacionales/1943-44/menu.htm Resultados y Clasificaciones



Plaza de España 1943 Fotos de Zaragoza en La Memoria

Europa España Tercera división

Tercera División RFEF Grupo XVII La Futbolteca. Enciclopedia del

LA COPA DE 1943. TESTIMONIOS DIRECTOS DE TRES ESPECTADORES DEL 111, EL

Mapa Localización Tercera División RFEF Grupo I La Futbolteca