La Liga de Campeones de la UEFA 2025-26 será la 71.ª edición del principal torneo de fútbol de clubes de Europa organizado por la UEFA, y la 34.ª edición desde que pasó de ser Copa de Europa a Liga de Campeones de la UEFA.
La final se jugará el 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest, Hungría.[1]
Se espera que participen entre 82 y 84 clubes europeos.
El ganador de la Liga de Campeones de la UEFA se clasificará para la Supercopa de la UEFA 2026, así como para la Liga de Campeones de la UEFA 2026-27, la Copa Intercontinental de la FIFA 2026 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029.
Designación de la ciudad sede de la final
En julio de 2023, la UEFA anunció que las ciudades de Budapest y Milán habían expresado interés en albergar las finales de la Liga de Campeones de la UEFA de 2026 y 2027, respectivamente, en el Puskás Aréna y San Siro. El comité ejecutivo de la UEFA anunció el 22 de mayo de 2024 que el Puskás Aréna había sido seleccionado para albergar la final de 2026.
Formato
El formato de la competición es el mismo que la temporada anterior:[2]
- Una fase de clasificación compuesta por cuatro eliminatorias, la última de las cuales se denomina play-off. Los clubes se dividen en dos series de clasificación, una para los campeones nacionales (conocida como Ruta de Campeones) y la otra para los no campeones (conocida como Ruta de Liga) de la segunda ronda de clasificación.
- Una fase liga de 36 equipos, en la que cada club juega contra ocho rivales diferentes (cuatro partidos en casa y cuatro fuera). Los equipos se dividen en cuatro bombos de 9 equipos según su Coeficientes UEFA. Cada equipo se enfrenta (en un solo partido) a dos equipos de su propio bombo y a dos equipos de cada uno de los otros bombos. Los ocho mejores se clasifican directo para los octavos de final, los clubes clasificados del 9.° al 24.° juegan los play-offs para los octavos de final y los equipos clasificados después del puesto 24 son eliminados.
- Una fase final dividida en play-offs, octavos de final, cuartos de final y semifinales de ida y vuelta y una final en terreno neutral.
Asignación
Un total de 83 equipos de 53 de las 55 federaciones miembros de la UEFA participarán en la Liga de Campeones de la UEFA 2025-26 (con las excepciones de Liechtenstein, que no organiza una liga nacional, y Rusia, que actualmente está suspendida). La clasificación de federaciones basada en los Coeficientes UEFA se utiliza para determinar el número de equipos participantes de cada federación:
- Las asociaciones 1 a 5 tienen cuatro equipos clasificados.
- La asociación 6 tiene tres equipos clasificados.
- Las asociaciones 7 a 15 tienen dos equipos clasificados.
- Las asociaciones 16 a 55 (excepto Liechtenstein[LIE 1] y Rusia[RUS 1]) tienen un equipo clasificado.
- Se otorgará una plaza adicional a los campeones de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-25 y la Liga Europa de la UEFA 2024-25 si no acceden a la Liga de Campeones de la UEFA 2025-26 a través de su liga nacional.
- Las dos federaciones que obtengan la mayor cantidad de puntos de Coeficientes UEFA en la temporada 2024-25 tendrán cada una un lugar extra en la fase de liga. Los campeones de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-25 y la Liga Europa de la UEFA 2024-25 no pueden ocupar los puestos de rendimiento europeos.
Clasificación de la asociación
Para la Liga de Campeones de la UEFA 2025-26, a las federaciones se les asignan plazas de acuerdo con sus coeficientes de federación de la UEFA 2024, que tienen en cuenta su desempeño en las competiciones europeas de 2019-20 a 2023-24.[4]
Además de la asignación basada en los coeficientes de la asociación, las asociaciones pueden tener equipos adicionales que participen en la Liga de Campeones, como se indica a continuación:
- (EPS) – European Performance Spot, las plazas adicionales para las asociaciones que terminen entre los 2 primeros de los coeficientes de asociación 2024-25.
- (CV) – Plaza adicional para el campeón vigente de la Liga de Campeones de la UEFA.
- (LE) – Plaza adicional para el campeón vigente de la Liga Europa de la UEFA.
Distribución
La tabla refleja la actual suspensión de Rusia de la UEFA.[5]
Debido a la suspensión de Rusia para la temporada europea 2025-26, se realizaran los siguientes cambios en la lista de acceso:
- Los campeones de las asociaciones 23 (Chipre) y 24 (Hungría) ingresaran a la Segunda ronda clasificatoria (Ruta de campeones) en lugar de la Primera ronda clasificatoria (Ruta de campeones).
Participantes
Las etiquetas entre paréntesis muestran cómo cada equipo se clasificó para el lugar de su ronda inicial:
- CV: Campeón vigente de la Liga de Campeones de la UEFA
- LE: Campeón de la Liga Europa de la UEFA
- N.º: Posición de liga
La segunda ronda clasificatoria, la tercera ronda clasificatoria y la ronda de play-off se dividen en Ruta de campeones y Ruta de liga.
En cursiva los equipos debutantes.
Calendario
El calendario de la competición es el siguiente. En comparación con temporadas pasadas, se introducirá una "semana exclusiva", en la que el jueves también será jornada de partido. Todos los partidos del resto de semanas se jugarán los martes y miércoles, excepto la final.
Fase Clasificatoria
Primera ronda clasificatoria
Un total de 30 equipos participaron en la primera ronda de clasificación. Los perdedores de esta ronda entrarán a la segunda ronda clasificatoria de la Liga Conferencia de la UEFA.
Segunda ronda clasificatoria
Tercera ronda clasificatoria
Ronda de Play-off
Fase de Liga
Véase también
- Liga Europa de la UEFA 2025-26
- Liga Conferencia de la UEFA 2025-26
- Liga de Campeones Femenina de la UEFA 2025-26
- Supercopa de la UEFA 2026
Notas
Referencias
Enlaces externos
- «Liga de Campeones de la UEFA».