Se denomina trasudado a la colección de fluido extravascular (no inflamatorio) en el intersticio.
Básicamente es un filtrado de plasma con bajo contenido en proteínas (contiene sobre todo albúmina), y puede haber o no una pequeña cantidad de material celular. El fluido aparece transparente macroscópicamente. Se puede producir por aumento de la permeabilidad capilar o de la presión osmótica del compartimiento extravascular, generando la aparición de edema. Algunos ejemplos son el líquido cefalorraquídeo, el líquido filante (que se estira "haciendo hilos"), intraperitoneal y pericárdico.
En contraposición, el exudado es de origen inflamatorio y es rico en proteínas y células.
Causas
Frecuentes:
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Cirrosis
- Síndrome nefrótico
- Diálisis peritoneal
- Glomerulonefritis
Poco frecuentes:
- Operación de Fontán
- Obstrucción de la vena cava superior
- Urinotórax
- Mixedema
- Embolismo pulmonar
- Sarcoidosis
- Hipoalbuminemia
Bibliografía
- Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease, 8th edición, Saunders (Elsevier) «Ch.2 Acute and chronic inflammation», (2009).