Una crisis política y económica estalló en el territorio francés de Ultramar de Mayotte a principios de 2024.

Descripción

Mayotte es el departamento más pobre de Francia.[1]​ A pesar de esto, Mayotte es rica en comparación con los Estados soberanos de Madagascar y Comoras, y los inmigrantes económicos han llegado a Mayotte en busca de trabajo.[2]​ En 2018, la policía detuvo a inmigrantes ilegales, lo que provocó disturbios.[3]​ En 2021, 54 miembros del Parlamento advirtieron sobre un "caos social inminente" debido a la pobreza extrema y la inmigración ilegal.[4]​ A principios de 2023, los barrios marginales fueron arrasados.[1]​ Los vehículos de emergencia anunciaron que no circularían de noche en diciembre de 2023.[5]​ Las sequías provocaron escasez de agua y se llevaron a cabo protestas.[6]​ Mayotte ha estado sufriendo una falta de inversión.[7]

El presidente de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, visitó Mayotte en enero de 2024.[8]​ Se llevaron a cabo operativos policiales.[9]​ Estallaron quince días de protestas. Se han bloqueado carreteras, lo que perturba la economía y provoca escasez de alimentos.[10]​ Se han denunciado actos de violencia y toques de queda.[11][12]

El Ministro del Interior y de Ultramar, Gérald Darmanin, visitó la isla y anunció que se restringirá el derecho automático a la ciudadanía francesa por nacimiento en Mayotte.[13]

En abril de 2024, la política ultraderechista Marine Le Pen visitó Mayotte.[14]

Véase también

  • Protestas en Nueva Caledonia de 2024

Referencias


Mayotte, France's overseas territory marred by multiple crisis France 24

16. Dezember 2024 Das Wichtigste des Tages TagesAnzeiger

Les Nouvelles de Mayotte le 22 Janvier 2024 les Nouvelles de mayotte

Le jour où la France sera ravagée comme Mayotte à cause de l’invasion

Mayotte Womöglich Tausend Tote auf französischer Inselgruppe nach Zyklon