Médico de familia es una serie de televisión española de comedia dramática, producida por Globomedia y GECA para Mediaset España y su emisión en Telecinco.[2]
Historia
El rodaje de Médico de familia se inició en agosto de 1995 en el Estudio 3 del Centro de Producción de Programas de Mediaset España en Fuencarral, siendo éste su plató entre 1995 y 1999. Su emisión comenzó el viernes, 15 de septiembre de 1995 a las 21h20, para posteriormente pasar a la noche de los martes desde el 19 de septiembre de 1995, entre las 21h30 / 22h30, día de la semana en el cual se mantuvo hasta su final, liderando su franja de emisión durante sus cuatro años de emisión, llevando a Telecinco a la moda por las series nacionales.[3]
Fuera de nuestras fronteras, fue emitida y adaptada en Alemania, Bélgica, Finlandia, Italia, Portugal y Rusia, entre otros países. Rai 1, canal de la empresa de televisión y radio pública y estatal de Italia, realizó con bastante éxito una adaptación titulada Un medico in famiglia, la cual se estrenó 1998 y finalizó en 2016 con buenos niveles de audiencia, superándola en años de emisión y en capítulos emitidos.
La serie mantuvo a lo largo de sus nueve temporadas y cuatro años de emisión, una media de 7.614.000 (43,6%),[4] siendo la serie más vista de la historia de España en número de espectadores[5]. El presupuesto medio por cada uno de los 119 episodios era de 360.000 €.[6]
Tras finalizar su emisión en 1999, Telecinco siguió reponiendo la serie durante algunos años más. También fue emitida por Canal Satélite Digital y Vía Digital —Digital —, que adelantaban quince días la emisión del capítulo semanal emitido por Telecinco; por Factoría de Ficción, cuando era una cadena de pago propiedad de Antena 3 y Telecinco y posteriormente por Telecinco Estrellas y Factoría de Ficción, cuando ya era propiedad de Gestevisión Telecinco. Un par de años después, en 2011,[7] Mitele, la plataforma online de Mediaset España, añadió a su oferta todos los capítulos de la serie, sin embargo, en 2013, dejó de estar disponible en dicha plataforma.
Entre septiembre de 2018[8] y marzo de 2019 se emitió en Trece.
El 6 de abril de 2018, el programa Mi casa es la tuya emitido en Telecinco, reunió a Lydia Bosch, Luisa Martín, Francis Lorenzo, Aarón Guerrero, Isabel Aboy y Marieta Bielsa, con los testimonios de Emilio Aragón, Jorge Roelas y Antonio Molero.[9]
Desde el 21 de julio de 2023[10] y tras una década sin poder verse de forma legal en ninguna plataforma a la carta, Netflix la añadió a su oferta, estando disponibles en la plataforma todos los episodios de la serie protagonizada por Emilio Aragón y Lydia Bosch.
Argumento
La serie cuenta los problemas familiares, personales y profesionales que le suceden a un joven médico, el doctor Nacho Martín (Emilio Aragón), viudo con tres hijos, Chechu (Aarón Guerrero), María (Isabel Aboy) y Anita (Marieta Bielsa); un sobrino adolescente a su cargo, Alberto (Iván Santos); su padre, el señor Manolo (Pedro Peña) y su asistenta, Juani (Luisa Martín). También está presente su cuñada Alicia (Lydia Bosch), con quien acaba casándose en segundas nupcias y teniendo mellizos (Elena y Manuel) y hay que destacar además, la presencia de Julio (Francis Lorenzo), su mejor amigo y de su primo Alfonso (Antonio Valero); así como la de Hipólito (Antonio Molero) y de sus compañeros del centro de salud Ballesol: Borja (José Ángel Egido), Gertru (Lola Baldrich), Paco (Jorge Jerónimo), Laura (Paula Sebastián), Mariano (Juan Polanco), Marcial (Jorge Roelas), Irene (Ana Duato), Teo (Alfredo Lucchetti), Óscar (José Conde), Ernesto (Alberto Domínguez-Sol), Marta (Mónica Aragón), Luis (Antonio Castro), Ángel (Jordi Rebellón), Nuria (Mapi Galán), Javi (Ramón Agirre), Charlas (Kino Pueyo) y Michi (Ramiro Miguel).
Sobre la serie
El secreto de la serie, según El Mundo [11] estuvo no en gustar a todos, sino en no desagradar a nadie. La serie representaba estratégicamente a la clase media acomodada (Nacho y Alicia), a la clase trabajadora (Poli, Juani y Marcial) y a los adolescentes, los niños y la tercera edad.
Ha sido una de las principales series de carácter familiar, junto a Cuéntame cómo pasó, Farmacia de guardia, 7 vidas, Los Serrano, Aquí no hay quien viva y Aída que han marcado un antes y un después en la ficción televisiva española.
Equipo
Artístico
Por los 119 episodios de Médico de familia pasaron 700 actores.
Principales
- Señal: = Principales (Protagonistas)
- Señal: = Recurrentes
- Señal: = Apariciones especiales/Cameo
Episódicos
Entre los actores que participaron con papeles episódicos en la serie durante uno o más capítulos destacan:
Cameos
En la serie aparecieron muchos famosos interpretándose a sí mismos:
- Cantantes: Montserrat Caballé, Montserrat Martí, Celia Cruz, Ricky Martin, Malú y Britney Spears.
- Deportistas: Julen Guerrero, Achille Emaná y Chechu Biriukov.
- Presentadores: Pepe Navarro, Belinda Washington, Chapis, María Teresa Campos, Iñaki Gabilondo, Fernando Ónega y Àngels Barceló.
- Otros: Miliki, Rita Irasema y Judit Mascó.
Técnico
Durante 4 años, un equipo de cerca de 140 profesionales hizo posible la serie.
- La serie tuvo un total de 29 guionistas y 17 decorados.
- Para grabar los 119 episodios, fueron necesarias 7.000 horas y 900 días de trabajo.[12]
Temporadas
Médico de familia fue el espacio más visto en 3 de los 5 años que estuvo en emisión. Ha sido el programa de televisión que ha tenido la media de espectadores más alta, con una audiencia de entre 5 y 10 millones de espectadores.[6][4]
Premios
Emisión internacional
De 2000 a 2010 se emitió en todos los países de Hispanoamérica.
- Argentina: (Canal 13).
- Ecuador: (Teleamazonas).
- Venezuela: (TVes).
La serie tuvo adaptaciones en Portugal e Italia y además de emitirse en dichos países, también lo hizo en Finlandia, Alemania, Bélgica, Rusia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Polonia, Yugoslavia, Bulgaria, México, Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Chile.
Referencias
Enlaces externos
- Médico de familia en Internet Movie Database (en inglés).
- Médico de familia en Netflix
- Médico de familia una producción de Globomedia (The Mediapro Studio)
- Médico de familia en Formula TV