El Presidente de la República de Lituania es el jefe de Estado de dicho país.[1]
Elegibilidad
Para ser elegible, los candidatos deben tener al menos 40 años de edad el día de la elección y residir en Lituania durante al menos tres años, además de satisfacer los criterios de elegibilidad para un miembro del parlamento. Una persona que haya sido destituida de su cargo mediante un proceso de destitución por violación de la constitución o un juramento de cargo no puede ser elegida presidente.[2]
Poderes
El presidente lituano tiene algo más de autoridad ejecutiva que sus homólogos de los países vecinos Estonia y Letonia; la función del presidente lituano es muy similar a la de los presidentes de Francia y Rumania. De manera similar a ellos, pero a diferencia de los presidentes de un sistema totalmente presidencial como el de Estados Unidos, el presidente lituano generalmente tiene la mayor autoridad en asuntos exteriores. Además de los poderes diplomáticos habituales de los jefes de Estado, a saber, recibir las cartas credenciales de los embajadores extranjeros y firmar tratados, el presidente determina las directrices básicas de la política exterior de Lituania. El presidente es también el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Lituania, y en consecuencia dirige el Consejo de Defensa del Estado y tiene el derecho de nombrar al Jefe de Defensa (sujeto al consentimiento del Seimas).[3]
El presidente también tiene un papel importante en la política interior, ya que tiene derecho a presentar proyectos de ley al Seimas y a vetar las leyes aprobadas por éste, a nombrar al primer ministro y a aprobar el gobierno formado por él, y también tiene derecho a disolver el Seimas y convocar elecciones anticipadas en caso de que se apruebe una moción de censura o si el Seimas se niega a aprobar el presupuesto del gobierno en un plazo de sesenta días. Sin embargo, el próximo Seimas electo puede tomar represalias convocando elecciones presidenciales anticipadas.[4]
Por último, el presidente garantiza un poder judicial eficaz, siendo responsable de nominar a un tercio de los jueces del Tribunal Constitucional y a la totalidad del Tribunal Supremo para su nombramiento por el Seimas; el presidente también tiene derecho a nombrar directamente a todos los demás jueces.
Elecciones
Según la Constitución de Lituania, adoptada en 1992, el presidente es elegido para un mandato de cinco años mediante un sistema de dos vueltas modificado: un candidato necesita una mayoría absoluta de los votos y que la participación electoral sea superior al 50% o que su porcentaje de votos sea equivalente al menos a un tercio del número de votantes registrados para ganar las elecciones en la primera vuelta.[5] Si ningún candidato lo hace, los dos candidatos con más votos se enfrentan en una segunda vuelta que se celebra dos semanas después. Al asumir el cargo, el presidente debe suspender cualquier afiliación formal a un partido político.[6]
Si el presidente muere o queda incapacitado mientras está en el cargo, el Presidente del Seimas asume el cargo hasta que se pueda inaugurar un nuevo presidente tras nuevas elecciones.
Lista de presidentes
República de Lituania (1918-1940)
República de Lituania (desde 1990)
Véase también
- Lista de los monarcas de Lituania