Jorge Moruno Danzi (1982) es un escritor, sociólogo y político español. Es diputado de la xi legislatura de la Asamblea de Madrid dentro del Grupo Parlamentario Más Madrid.
Biografía
Nacido el 11 de noviembre de 1982 en Madrid,[1][2] se licenció en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), trabajando como teleoperador, informador turístico, reponedor, bloguero, administrativo e investigador.[3]
Miembro fundacional de Podemos, ya había ofrecido asistencia anteriormente a Pablo Iglesias de cara a la elaboración de sus intervenciones televisivas cuando este último había comenzado a colaborar en La Sexta Noche en 2013.[4] No obstante, Moruno, que fue responsable del discurso y argumentario del partido,[5] crítico con la estrategia del «enemigo interno» puesta en práctica por el sector pablista del partido,[6] acabó vinculándose a la corriente de Íñigo Errejón,[4] de cuyos postulados de «transversalidad» es un gran defensor.[7]
Está especializado en el estudio de las transformaciones del trabajo.[8] Es un activo colaborador en medios de comunicación.[4]
Incluido como candidato en el número 11 de la lista de Más Madrid de cara a las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019, resultó elegido diputado de la xi legislatura del parlamento autonómico.
Obras
- — (2015). La fábrica del emprendedor, trabajo y política en la empresa-mundo. Madrid: Akal. [9]
- — (2018). No tengo tiempo. Geografías de la precariedad. Madrid: Akal. [10]
Referencias
Bibliografía
- Arias Sánchez, Samuel (2017). «La fábrica del emprendedor, trabajo y política en la empresa-mundo». Reis: Revista española de investigaciones sociológicas (Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas) (157): 163-165. ISSN 0210-5233. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019. Consultado el 8 de abril de 2019.Arias Sánchez, Samuel&rft.aufirst=Samuel&rft.aulast=Arias Sánchez&rft.date=2017&rft.genre=article&rft.issn=0210-5233&rft.issue=157&rft.jtitle=Reis: Revista española de investigaciones sociológicas&rft.pages=163-165&rft.place=Madrid&rft.pub=Centro de Investigaciones Sociológicas&rft_id=http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_157_091483964584251.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Capilla, Manuel (2017). «Los intelectuales de la batalla de Podemos. Los escritores del partido morado más allá de Iglesias y Errejón». El Siglo de Europa (1183): 18-20. ISSN 2254-9234. Archivado desde el original el 8 de abril de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2019.Capilla, Manuel&rft.aufirst=Manuel&rft.aulast=Capilla&rft.date=2017&rft.genre=article&rft.issn=2254-9234&rft.issue=1183&rft.jtitle=El Siglo de Europa&rft.pages=18-20&rft_id=http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2017/1183/1183pol_intelectuales-Podemos.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Castro, Irene; Pais Beiro, Mario (10 de noviembre de 2014). «Quién es quién de la lista de Pablo Iglesias para dirigir Podemos». eldiario.es. Consultado el 11 de febrero de 2019.Castro, Irene&rft.au=Pais Beiro, Mario&rft.aufirst=Irene&rft.aulast=Castro&rft.date=10 de noviembre de 2014&rft.genre=article&rft.jtitle=eldiario.es&rft_id=https://www.eldiario.es/politica/lista-Pablo-Iglesias-dirigir-Podemos_0_323018381.html&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Gil, Iván (30 de noviembre de 2016). «Hay que restar poder al secretario general de Podemos y ensayar portavocías corales». El Confidencial. Consultado el 11 de febrero de 2019.Gil, Iván&rft.aufirst=Iván&rft.aulast=Gil&rft.date=30 de noviembre de 2016&rft.genre=article&rft.jtitle=El Confidencial&rft_id=https://www.elconfidencial.com/espana/2016-11-30/jorge-moruno-entrevista-poder-secretario-general-podemos_1297209/&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Gil, Iván; Hernández, Esteban (16 de julio de 2016). «El jefe de discurso de Podemos: "Iglesias tiene que ser como una Thatcher invertida"». El Confidencial.Gil, Iván&rft.au=Hernández, Esteban&rft.aufirst=Iván&rft.aulast=Gil&rft.date=16 de julio de 2016&rft.genre=article&rft.jtitle=El Confidencial&rft_id=https://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2016-07-16/entrevista-jorge-moruno-podemos-thatcher-al-reves_1233830/&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- González Ortuño, Gabriela (2019). «No tengo tiempo. Geografías de la precariedad». Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política (Barcelona: Universitat de Barcelona) (14): 109-112. doi:10.1344/oxi.2019.i14.22515. Consultado el 11 de febrero de 2019.González Ortuño, Gabriela&rft.aufirst=Gabriela&rft.aulast=González Ortuño&rft.date=2019&rft.genre=article&rft.issue=14&rft.jtitle=Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política&rft.pages=109-112&rft.place=Barcelona&rft.pub=Universitat de Barcelona&rft_id=http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/22515/28388&rft_id=info:doi/10.1344/oxi.2019.i14.22515&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Muñoz, Miguel (11 de enero de 2017). «Jorge Moruno: “Podemos tiene que ser ahora más empático y menos vertical”». Cuarto Poder. Consultado el 11 de febrero de 2019.Muñoz, Miguel&rft.aufirst=Miguel&rft.aulast=Muñoz&rft.date=11 de enero de 2017&rft.genre=article&rft.jtitle=Cuarto Poder&rft_id=https://www.cuartopoder.es/espana/2016/07/06/entrevista-jorge-moruno-podemos-pablo-iglesias-26j-iu-confluencia/&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">