Berberidopsidaceae es una familia de eudicotiledóneas con solo un género Berberidopsis y con 3 especies.[1]

Descripción

Son plantas presentes en Chile y el este de Australia, son trepadoras leñosas que pueden ser reconocidas porque tienen hojas sin estípulas, con láminas dentadas como espinitas, con venación palmada, las venas corren derecho hacia las espinitas (cuando están presentes). El fruto es una baya coronada por la base del estilo persistente.

La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el APG II y el APW.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Joseph Dalton Hooker y publicado en Bot. Mag. 88: , t. 5363. 1862.[3]​ La especie tipo es: Berberidopsis corallina Hook.f.

Especies

  • Berberidopsis beckleri (F.Muell.) Veldkamp
  • Berberidopsis corallina Hook.f.
  • Berberidopsis granitica Menegoz, A.E.Villarroel & Lavandero.

Referencias

Bibliografía

  • Berberidopsidales en: Stevens, P. F. 2001 Angiosperm Phylogeny Website, versión 7 (mayo de 2006) y actualizado regularmente desde entonces. Última actualización: 04/08/2007. Fecha de acceso: 22/08/2007.

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Berberidopsidaceae.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Berberidopsidaceae.

Berberitze Kurzbeschreibungen heimischer Gehölze LfL

Arten Gewöhnliche Berberitze (Berberis vulgaris L.)

Berberis vulgaris

Gemeine Berberitze Berberis vulgaris Hauenstein AG

Heilpflanze, Berberis vulgaris, Gemeine Berberitze, Europäische