Alberto Orte Lledó (Melilla, 1919-San Fernando, 2011)[1] fue un contraalmirante español. Fue presidente de la comisión dedicada a la hora de la Unión Astronómica Internacional, miembro del Comité Consultivo de la Definición del Segundo y director del Real Observatorio de la Armada.
Biografía
En 1937 se incorporó a la armada como marinero en el crucero Canarias. En 1939 entró en la Escuela Naval Militar de San Fernando. En 1943 llegó a alférez de navío.[1]
Estudió Ciencias Físico-Matemáticas y se diplomó en Astronomía y Geofísica en la Escuela de Estudios Superiores de la Armada. Se especializó en la medida del tiempo en la Oficina Internacional de la Hora de París.[1]
En 1956 el Comité Internacional de Pesas y Medidas decidió que:[2]
En 1957 Orte pasó a ser miembro del Comité Consultivo de la Definición del Segundo, dependiente del Comité Internacional de Pesas y Medidas. En sus reuniones se tomaron decisiones que afectaron a la redefinición de esta unidad de tiempo.[1]
En la 13.ª Conferencia General de Pesas y Medidas, que tuvo lugar entre 1967 y 1968, se consideró que la definición del segundo adoptada en 1956 no era adecuada y decidió que:[2]
En 1961 pasó a ser miembro de la Unión Astronómica Internacional, convirtiéndose en presidente de la comisión dedicada a la hora de esta institución en 1976.[1]
En 1977 fue nombrado director del Real Observatorio de la Armada en San Fernando,[1] donde hacia 1930 se había creado un servicio horario.[3]
En enero de 1978, teniendo el rango de capitán de navío, se le concedió la Cruz del Mérito Naval de 1.ª Clase, con Distintivo Blanco.[4]
En julio de 1978 fue ascendido a contraalmirante. En diciembre de 1985 se le concedió la Gran Cruz del Mérito Naval, con Distintivo Blanco.[5]
En septiembre de 1983 pasó a la reserva activa y en diciembre de 1984 cesó en el cargo de director del Real Observatorio de la Armada.[6] En 1986 pasó a segunda reserva, por tener la edad reglamentaria para ello.[7]