El Campeonato colombiano 1953 fue el sexto torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.
Desarrollo
En esta edición del año 1953 compiten 12 equipos donde se ausentaron Deportivo Manizales (desaparecido), América de Cali Universidad Nacional (desaparecido) e Independiente Medellín (quiebra).[1] Por su parte, Deportivo Samarios desaparece y es fundado el Unión Magdalena de Santa Marta.
En este año se terminó la llamada época de El Dorado en el fútbol colombiano. Sin embargo, llegaron jugadores de grandes jugadores como Manuel Sanguinetti, Ramón Villaverde y Ángel Zazzini.
El campeón de esta edición fue el Millonarios obteniendo su tercer título consecutivo, primer tricampeón en la era profesional, cuarto en la historia. El subcampeón fue Deportes Quindío. El goleador del campeonato fue Mario Juan Garelli del Deportes Quindío seguido de Rubén Padín de Santa Fe.
Datos de los clubes
Clasificación
Resultados
Fecha 01 (abril 19)
Fecha 02 (abril 26)
Fecha 03 (mayo 03)
Fecha 04 (mayo 10)
Fecha 05 (mayo 17)
Fecha 06 (mayo 24)
Fecha 07 (mayo 31)
Fecha 08 (junio 07)
Fecha 09 (junio 14)
Fecha 10 (junio 21)
Fecha 11 (junio 27)
Fecha 12 (julio 26)
Fecha 13 (agosto 01)
Fecha 14 (agosto 16)
Fecha 15 (agosto 23)
Fecha 16 (agosto 30)
Fecha 17 (septiembre 06)
Fecha 18 (septiembre 13)
Fecha 19 (septiembre 20)
Fecha 20 (septiembre 29)
Fecha 21 (octubre 04)
Fecha 22 (octubre 11)
- (-) Partidos por W, Bucaramanga se retiró.
- (*) Inicialmente 3-1, pero se volvió a jugar por demanda.
- (**) Santa Fe no presentó los carné y se dio W.O.
Goleadores
Fuentes
Bibliografía
- Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
- Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.
Referencias
Enlaces externos
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 12 de octubre de 2007.
- Colombia 1953 - Rsssf