Gérald Taylor (Australia, 13 de septiembre de 1933-París, 1 de abril de 2020)[1]​ fue un filólogo, etnólogo y lingüista francés.

Biografía

Fue investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) y del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Hizo la primera traducción del Manuscrito de Huarochirí al francés.[2]​ Fue un estudioso y especialista de las lenguas quechuas, además de promotor de la interdisciplinariedad en los estudios andinos.[3][4][5][6]

Falleció a los ochenta y seis años en París el 1 de abril de 2020.[1]

Obras destacadas

  • 2007. Amarás a Dios sobre todas las cosas: confesionarios quechuas, siglos XVI y XVII. IFEA, Instituto Francés de Estudios Andinos : Lluvia Editores. ISBN 978-9972-627-80-4
  • 2000. Camac, camay y camasca y otros ensayos sobre Huarochirí y Yauyos. IFEA, Instituto Francés de Estudios Andinos  ; Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas". ISBN 978-9972-691-35-5
  • 1979. Diccionario normalizado y comparativo quechua: Chachapoyas-Lamas. L'Harmattan. ISBN 978-2-85802-108-6

Traducciones

  • 2008. Ávila, Francisco de. Ritos y tradiciones de Huarochirí. Instituto Francés de Estudios Andinos : Instituto de Estudios Peruanos : Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos. ISBN 978-9972-623-58-5. Consultado el 3 de abril de 2020. 

Referencias

Enlaces externos

  • VIDEO: Simposio "El Manuscrito de Huarochirí, circa 1608", charla magistral por Gerald Taylor (2013)

Gerald Taylor, age 25

Gerald Taylor Obituary (1935 2013) Legacy Remembers

Gerald Taylor Dallas, Texas, United States Professional Profile

Gerald Taylor Alliance for American Manufacturing

Gerald Thomas Taylor Obituary 2023 LuffBowen Funeral Home