La Liga de la Decencia es un término coloquialmente usado en México para referir a una cierta comunidad de personas cuyos integrantes poseen una filosofía que se considera conservadora, reaccionaria, tradicionalista religiosa y a favor de las buenas costumbres que se encargan de vigilar la moral, los valores familiares y los actos políticamente correctos entre la sociedad mexicana.

El término a menudo es utilizado para nombrar con sarcasmo e ironía a las personas de doble discurso, que predican las buenas costumbres y la unidad familiar pero que al mismo cometen faltas graves a la moral y actos políticamente incorrectos, tales como el machismo, la murmuración, el racismo, entre otras muchas.[1]

Ejemplos en el lenguaje

Discurso

Entre las ideas de la Liga de la Decencia, los más comunes son los siguientes:

  • Predicar el respeto a la mujer con una marcada división de géneros.
  • Mantener el sexo como un tema tabú y exclusivo para adultos.
  • Concebir el desnudo humano como una imagen inmoral.
  • Dividir notoriamente a la gente según su edad biológica.
  • Prohibir palabras altisonantes en radio y televisión.
  • Predicar unión familiar en su modelo más clásico posible.
  • Predicar el cristianismo en su máxima expresión.
  • Imponer vestimenta que divida notoriamente a hombres y mujeres.
  • Oponerse a la homosexualidad y a la bisexualidad.[3]
  • División de las clases sociales.

Es común que Liga de la Decencia sea relacionada a menudo con movimientos religiosos y partidos políticos ultraconservadores, como el Opus Dei.

Véase también

  • Ética
  • Norma social
  • Moral y buenas costumbres
  • Conservadurismo social

Referencias

Enlaces externos

  • El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para cinismo.

La Liga podała terminarz na nowy sezon. Wiemy, kiedy odbędzie się

Die Deutsche Fußball Liga erhofft sich durch den Einstieg eines

Legión de la Decencia MODO

La Liga de la Decencia Podcast de la Fonoteca Nacional Podcast en iVoox