Geografía

Se encuentra integrado en la comarca de Tierra de Cameros, en concreto en la subcomarca de Camero Nuevo, situándose a 30 kilómetros de la capital riojana. El término municipal está atravesado por la carretera N-111 entre los pK 304 y 307.

El relieve del municipio es montañoso, extendiéndose desde las Cumbres del Serradero y la Sierra de Moncalvillo, que alcanzan los 1486 metros de altitud, hasta el valle del río Iregua, en el que desaguan los arroyos que descienden de las altas cumbres. El pueblo se alza a 860 metros sobre el nivel del mar, en la ladera de la montaña.

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 85 habitantes (INE 2024).

Administración

Lugares de interés

Fiestas

  • Las fiestas patronales se celebran el 15 de mayo en honor a San Isidro.
  • 24 de agosto. San Bartolomé.
  • 8 de septiembre. Virgen del Manojar. Hay danzas procesionales en su honor: http://www.riojarchivo.com/video/danzas-de-nestares

Personajes

En Nestares de Cameros nació Diego Jiménez quien emigró a Huelva, Andalucía, junto a su familia llegando a ser medianos banqueros. En esa ciudad casó con Purificación Mantecón López-Parejo. Ambos fueron los padres del gran literato español y Premio Nobel de Literatura de 1956 Juan Ramón Jiménez.

Véase también

  • Municipios de La Rioja
  • Localidades de entidad menor de La Rioja
  • La Rioja (España)

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nestares.

Nestares Sierra Cameros Turismo en La Rioja, Camero Nuevo Pueblos

Qué ver y dónde dormir en Nestares, La Rioja Clubrural

La Rioja de la A a la Z NESTARES La Rioja

La Rioja de la A a la Z NESTARES La Rioja

Nestares Destino La Rioja Turismo