Andrés Bernal[1]​ o Andrés Bernáldez, (Fuentes de León, Badajoz, hacia 1450 - Los Palacios y Villafranca, 1513), conocido como el cura de los Palacios, fue un eclesiástico e historiador español. Fue capellán de Diego de Deza, arzobispo de Sevilla.

En su Historia de los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel recoge aspectos importantes de la Castilla de finales del siglo XV: la Guerra de Granada, la expulsión de los judíos y las vicisitudes de Cristóbal Colón (del que recoge haber sido amigo personal, haberle alojado varias veces en su casa de Los Palacios y Villafranca, y trabajar sobre testimonios y documentos proporcionados por él mismo de primera mano; siendo una de las fuentes que más claramente recoge su origen genovés.[2]

Sus restos se creen enterrados en la Parroquia Mayor de Santa María la Blanca de la sevillana localidad de Los Palacios y Villafranca, donde ejerció su cargo parroquial. En esta Parroquia son sus libros parroquiales los más antiguos que se conservan.

Dejó escrito sobre los conversos:[3]

Fuentes

  • Marías, Julián, Mudar costumbre es a par de muerte, Diario ABC, 1.º de mayo de 1984, p. 3.[4]
  • Gerli, Michael, Social Crisis and Conversion: Apostasy and Inquisition in the Chronicles of Fernando del Pulgar and Andrés Bernáldez, Hispanic Review, Vol. 70, Nr.2 (2002), pp. 147-167

Notas

Enlaces externos

  • Historia de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel en pdf, archive.org
  • Historia de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel (pdf, epub y mobi) en Clásicos de Historia

Andrés Fernández

Bernd Andres Versicherungsbranche & Kundenkontakt

Andreas Bernard Autoren ZEIT ONLINE

ÖDP München Ein ExHockeynationalspieler und ein kommunales Ass

Bernd Andres mit Silberner Ehrennadel des TRP TRP