Se llaman disacaridasas o disacarasas a las enzimas que se ocupan de romper los disacáridos en los monosacáridos que las forman, como parte del proceso de la digestión.[1]

Tipos de disacaridasas

Las disacaridasas más importantes por su trascendencia nutricional y clínica son las que siguen: [2]·[3]

  • Sacarasa: se encarga de romper la sacarosa en glucosa y fructosa.
  • Lactasa: se encarga de romper la lactosa en glucosa y galactosa.
  • Isomaltasa: se encarga de romper la isomaltosa en las dos glucosas que la forman.
  • Trehalasa:se encarga de romper la trehalosa en las dos glucosas que la forman.
  • Maltasa: se encarga de romper la maltosa en las dos glucosas que la forman.

Ubicación de las disacaridasas y problemas relacionados

Las disacaridasas se encuentran en las vellosidades del intestino delgado, en el borde en cepillo de los enterocitos.[1]​ La falta de disacaridasas puede provocar problemas de malabsorción; los disacáridos no se hidrolizan en los monosacáridos que los forman y pasan al intestino grueso, donde fermentan por acción de las bacterias, originando malestar intestinal, gases, diarrea, etc.[4]

Principales deficiencias a los disacáridos

  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia a la sacarosa
  • Intolerancia a la trehalosa

Referencias


Dischidia Imbricata M online kaufen

Dysdera crocata Wiki der Arachnologischen Gesellschaft e. V.

Maltase enzym Fotos und Bildmaterial in hoher Auflösung Alamy

Bestimmung Naturportal Südwest

PharmaWiki Disaccharide