El Campeonato Argentino de Mayores de 2000 fue la quincuagésimo-sexta edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby.[1]​ El torneo se llevó a cabo entre el 30 de septiembre y el 4 de noviembre de 2000, disputándose nuevamente en la segunda parte del año luego de cinco temporadas.[2][3]

La Zona Campeonato del torneo volvió disputarse bajo el formato utilizado previo a la temporada de 1996: la Zona se dividió en dos grupos de cuatro equipos cada uno, con los dos mejores de cada grupo clasificando a una fase final a eliminación directa.[3]​ A diferencia del formato anteriormente utilizado, la fase final no se disputó en una sede única, como se había realizado entre 1966 y 1995.

El seleccionado de la URBA ganó el campeonato al vencer 35-16 en la final a la Unión de Rugby de Tucumán, obteniendo el vigésimo-noveno título para Buenos Aires y el tercero de forma consecutiva.[4]​ La final se disputó en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club en San Miguel de Tucumán.[5][6][7]

Equipos participantes

Disputaron esta edición las selecciones de veintidós uniones provinciales: seis en la Zona Campeonato, seis en la Zona Ascenso y diez en la Zona Estímulo.

Formato

Los veintidós equipos participantes fueron divididos en tres categorías: Zona Campeonato, Zona Ascenso y Zona Estímulo.[8][3]

Zona Campeonato

La Zona Campeonato se dividió en dos subzonas (A y B) de cuatro equipos cada una. Cada subzona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los primeros y segundos de cada subzona clasificaron a las fases finales.[9]

Los terceros y cuartos de cada subzona disputaron dos encuentros para definir los descensos. El tercero de la subzona A enfrentó al cuarto de la subzona B y viceversa. Los perdedores de cada encuentro descendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.[10]

Zona Ascenso

La Zona Ascenso estuvo compuesta por seis equipos y se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los dos mejores equipos al final del torneo ascendieron a la Zona Campeonato de la siguiente edición. No hubo descensos a la Zona Estímulo esta temporada.[3]

Zona Estímulo

La Zona Estímulo estuvo divida en dos subzonas de cuatro equipos cada una. Cada subzona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los ganadores de cada subzona ascendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.

Fase final

En la fase final, los cuatro equipos provenientes de la Zona Campeonato disputaron encuentros a eliminación directa (semifinales y final). El primero de la subzona A enfrentó al segundo de la subzona B y viceversa, con los primeros actuando como locales en las semifinales.[11]

Zona Campeonato

Subzona A


Subzona B


Descenso

Los perdedores de estos encuentros descendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.[3]

Zona Ascenso

Primera fecha
Segunda fecha
Tercera fecha
Cuarta fecha
Quinta fecha

Zona Estímulo

Subzona A


Subzona B


Fase final

Las fases finales del torneo se disputaron el 28 de octubre y el 4 de noviembre. Los primeros de cada grupo de la Zona Campeonato, la Unión de Rugby de Buenos Aires y la Unión de Rugby de Tucumán, actuaron como locales en las semifinales. Tucumán fue elegida como sede de la final a través de un sorteo.[12]

Semifinales

Final


Véase también

  • Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
  • Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.
  • Campeonato Argentino M19 2000
  • Campeonato Argentino M21 2000
  • Seven de la República 2000

Referencias


Seleccion argentina 2000 fotografías e imágenes de alta resolución Alamy

Así fue el año 2000 para el fútbol argentino

Se viene el Campeonato Argentino de Mayores femenino Basquet Plus

Otros coleccionables Cards futbol de Argentina 2000

Seconda Maglia Argentina 2000