El museo del Niño de Castilla-La Mancha, es un museo que muestra la historia de la infancia y la educación situado en la ciudad española de Albacete.[1][2][3][4][5]​ Es uno de los museos pedagógicos más importantes de España.

Historia

El museo fue creado en 1987 por el profesor de Educación Primaria Juan Peralta con el objeto de recoger la historia de la infancia y la educación.[3][4]​ Desde el año 2000 pertenece a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Características

Como su propio nombre indica, el museo del Niño y Centro de Documentación Histórica de la Escuela es, por un lado, un museo, y, por el otro, un centro de documentación. El museo muestra la historia de la educación, el juego, el ajuar infantil, el mundo del cómic y los problemas de la infancia, mientras que el centro de documentación cuenta con archivo, biblioteca, fototeca, diateca y filmoteca especializadas.

Cuenta el museo con un boletín informativo denominado El Catón con información y reportajes que se publica periódicamente. Otro de los aspectos importantes de esta institución es su labor investigadora. Además, acoge exposiciones temporales.[1][3][5]

Contenidos

El Museo del Niño se estructura en las siguientes secciones:[1][6]

  • Sala I: Aula de la Restauración Borbónica
  • Sala II: Aula: de la Segunda República al Franquismo (1931-1975)
  • Sala III: Institutos Históricos
  • Sala IV: Una obra de cuento: Colección de Ilustración Infantil "Teo Puebla"[7]
  • Sala V: Infancias Robadas
  • Sala VI: El rey de la casa
  • Sala VII: Antón Pirulero
  • Sala VIII: La noche de Reyes
  • Sala IX: Héroes de papel
  • Sala X: Títeres y Marionetas
  • Sala XI: La magia de la luz (linternas mágicas)
  • Sala XII: Pluma, tintero y papel y La Imprenta en la escuela[8]
  • Colecciones:
    • Pueden sentarse: Pupitres de la escuela pasada
    • Tengo una muñeca vestida de azul…: Historia de las muñecas
    • La vuelta al mundo: Globos terráqueos de historia
    • Se hizo la Luz: Linternas de la historia
  • Galería I:
    • Historia de la Educación en general, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, y de Castilla-La Mancha en particular
    • Pedagogos de Castilla-La Mancha
    • Educar a una niña
    • Arquitectura escolar
  • Galería II: Arte y creatividad infantil

Véase también

  • Albacete
  • Hospital (Albacete)

Referencias

Enlaces externos

  • Página oficial del Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha

Recuerdos de ayer Museo Pedagógico y del Niño de CastillaLa Mancha

Museo pedagógico

AMUNI Museo del Niño de CastillaLa Mancha Juan Peralta

Museo pedagógico

35 años del Museo del Niño de CastillaLa Mancha Albacete Cuenta