Acacio de Bizancio fue un mártir y santo de la Iglesia católica, considerado uno de los 14 Santos auxiliadores y un santo militar. Fue un centurión griego capadocio del ejército imperial, martirizado hacia el año 304. En Constantinopla existió una iglesia asociada a Acacio y que posiblemente recibió su nombre: la Iglesia de San Acacio.[2]

Historia

Acacio fue arrestado, acusado de ser cristiano, por el tribuno Firmo en Perinto, Tracia, torturado y luego llevado a Bizancio, donde fue asesinado por decapitación, siendo hecho mártir por no renunciar a su fe cristiana.

La fecha de su martirio es tradicionalmente el 8 de mayo, cuando se celebra su fiesta.

Veneración

Sus reliquias fueron trasladadas ca. 630 a un manantial en Squillace, cerca del Vivarium, el monasterio fundado en el siglo anterior por Casiodoro en el sur de Italia.[3]​ Era conocido en Squillace como San Agario. Una reliquia de su brazo fue llevada a Guardavalle en 1584 por el obispo de Squillace, Marcello Sirleto, de ahí que Acacio sea patrono de esta ciudad. Las reliquias de Squillace también fueron llevadas a Cuenca y Ávila en España, donde se le conoce como San Acato.[4]

San Acacio también es venerado en Eslovenia, donde se le dedican numerosas iglesias y capillas; esta veneración popular se remonta al siglo XVI, cuando se le consideraba el patrón de los combatientes contra los turcos otomanos.[5]​ Por la misma razón se hizo popular entre los maniotas, habitantes de la península de Mani en Grecia, que adoptaron su enfrentamiento a las autoridades romanas paganas como símbolo de su propia resistencia duradera al dominio del Imperio Otomano.

San Acacio es uno de los Catorce Santos Auxiliadores o Santos Auxiliares.

Referencias

Enlaces externos

  • Santiebeati:Agathius

El profesor Bigotini TEODORA DE BIZANCIO. DEL CIRCO AL TRONO IMPERIAL

Santo Acácio Nossa Senhora de Fátima

Retratos de la Historia DE PUTA A EMPERATRIZ Teodora de Bizancio

Acacio Diverso Magazine

Oraciones a San Acacio de Bizancio Oraciones cristianas, plegarias y