Pulp es una banda de pop rock británica formada en Sheffield en 1978. En su máximo apogeo crítico y comercial, la agrupación estaba compuesta por Jarvis Cocker (voz, guitarra, teclados), Russell Senior (guitarra, violín), Candida Doyle (teclados), Nick Banks (batería, percusión), Steve Mackey (bajo) y Mark Webber (guitarra, teclados). La destreza de Cocker para escribir letras dramáticas que retratan la vida de la clase obrera, junto con sus constantes referencias a la cultura británica, llevaron a Pulp a convertirse en uno de los estandartes del movimiento britpop, siendo considerado uno de los cuatro "Big Four" junto a Oasis, Blur y Suede.[1][2]
Liderado desde su creación por su carismático frontman Jarvis Cocker,[3] el grupo tuvo dificultades para triunfar en sus comienzos, logrando editar su primer disco en 1983. No fue hasta mediados de la década de 1990 cuando el grupo se erigió como uno de los pilares del britpop,[4] tras la publicación de sus dos álbumes de estudio His 'n' Hers (1994) y Different Class (1995).[5] Different Class ganó el Premio Mercury, alcanzó el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido y cuatro de sus sencillos alcanzaron la primera posición, entre ellos las canciones «Disco 2000» y «Common People», esta última siendo la canción insignia de la banda.[6]
El sexto álbum de la banda, This Is Hardcore (1998), también debutó en el número uno en el Reino Unido y fue nominado para los Premios Mercury. We Love Life (2001) fue el último disco publicado por la banda antes de tomarse un descanso de casi una década, tras haber vendido más de 10 millones de álbumes.[7] El grupo se volvió a reunir en 2011 para hacer un tour y más recientemente en 2023.
Pulp apostó también por una estética de grupo uniforme muy bien cuidada ya que se han visto influenciados por grupos como Roxy Music o cantantes como David Bowie.[8]
Historia
Pulp fue formado por Jarvis Cocker con amigos del colegio a finales de los años 70, cuando tan solo tenía 14 años. En un principio el grupo se llamó Arabicus Pulp. Comenzaron con discos un tanto experimentales que no tuvieron mucha repercusión pero desde jóvenes iban cogiendo tablas en numerosos conciertos que daban por Inglaterra.[9]
A partir de 1992, Pulp cambió de discográfica, firmando con el sello Island Records. Dejando atrás cuatro discos que reflejaban su progreso, publicaron en 1994 His 'n' Hers, un disco que obtuvo mejor acogida internacional y que reflejó cómo un grupo musical conformado por varios amigos de Yorkshire aprendió lo suficiente para componer un disco elogiado por la crítica especializada.
La cumbre de la popularidad de Pulp llegó en 1995 con Different Class, considerado por la crítica como el mejor disco de la banda.[10] Los sencillos más conocidos de este álbum son «Common People», «Disco 2000» y «Something Changed». En una votación realizada en 2014 por BBC Radio, en la que participaron más de 30.000 personas, se calificó a «Common People» como la canción más representativa del Britpop.[11]
El grupo de Jarvis Cocker ganó varios Premios Brit a lo largo de esta etapa. Especialmente memorable fue la ceremonia de la edición de 1996, cuando Cocker accedió al escenario y apareció enseñándole el trasero a Michael Jackson en mitad de su actuación.[12]
En 1998 publicaron This Is Hardcore, considerado por los fans como el disco más "oscuro" de Pulp. Sus ventas no igualaron al Different Class, pero fue bien valorado por la crítica. Canciones que destacan de este disco son: «Help the Aged» y «This Is Hardcore».
El último disco de Pulp, We Love Life, fue editado en 2001. A causa de las bajas ventas de este disco su discográfica les rescindió el contrato tras la publicación en el 2002 de un grandes éxitos en formato CD y DVD. Desde entonces Jarvis Cocker, además de su carrera en solitario, experimentó con el grupo de música electrónica Relaxed Muscle y participó, a petición de los actores, en la película de Harry Potter And The Goblet Of Fire componiendo e interpretando tres canciones de la banda sonora y apareciendo en una breve secuencia.
En octubre de 2009, Jarvis Cocker concedió una entrevista a NME de la que se dedujo que Pulp podría reunirse para formar parte del line-up en el Festival de Glastonbury de 2010.[13] No obstante, Jarvis Cocker negó categóricamente que existieran planes, argumentando una interpretación incorrecta de sus declaraciones.[14]
En 2012 Pulp al completo volvió a reunirse para dar una gira de conciertos y actuaciones en festivales como el Primavera Sound de Barcelona,[15] Coachella o Glastonbury. Tras una veintena de actuaciones con excelente acogida[16] volvieron a desaparecer sin cerrar la puerta a futuros proyectos.[5]
Discografía
Álbumes de estudio
- 1983 - It
- 1987 - Freaks
- 1992 - Separations
- 1994 - His 'n' Hers (#9 Reino Unido)
- 1995 - Different Class (#1 Reino Unido)
- 1998 - This Is Hardcore (#1 Reino Unido, #114 Estados Unidos)
- 2001 - We Love Life (#6 Reino Unido)
Recopilatorios
- 1993 - Intro
- 1994 - Masters of the Universe
- 1996 - Countdown 1992–1983 (#10 Reino Unido)
- 1998 - Pulp Goes to the Disco
- 1998 - Freshly Squeezed... the Early Years
- 1998 - Primal... The Best of the Fire Years 1983-1992
- 1999 - Pulped: 1983-1992
- 1999 - Pulp On Fire
- 2002 - Hits (#71 Reino Unido)
- 2006 - The Peel Sessions
Videografía
- 1995 - Sorted for Films & Vids
- 1996 - F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.I.V.E
- 1998 - The Park Is Mine
- 2002 - Hits
- 2005 - Ultimate Live
Miembros de la banda
Línea de tiempo
Bibliografía
- Bianciotto, Jordi (2008). Guía Universal Del Rock: de 1990 Hasta Hoy. American Bar Association. p. 191. ISBN 9788496222731.
- Buckley, Peter y Buckley, Jonathan, ed. (2003). The Rough Guide to Rock (en inglés). Rough Guides. p. 831. ISBN 9781858284576.
- Sturdy, Marc (2009). Truth And Beauty: The Story Of Pulp (en inglés). Omnibus Press. ISBN 9780857121035.
- Senior, Russell (2015). Freak Out the Squares: My Life in a Band Called Pulp (en inglés). Aurum Press. ISBN 9781781314715.
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pulp.
- Discografía en acrylicafternoons.com
- Artículo sobre Different Class en CommonPeopleMusic.com