La diócesis de la Santísima Concepción o de Concepción (en latín: Dioecesis Sanctissimae Conceptionis in Argentina) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Tucumán. Desde el 12 de agosto de 2021 su obispo es José Antonio Díaz.

Territorio y organización

La diócesis tiene 10 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Tucumán en los departamentos de: Chicligasta, Graneros, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Leales, Monteros, Río Chico y Simoca.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Concepción, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En 2021 en la diócesis existían 22 parroquias:[1][2]

  • Catedral Inmaculada Concepción, en Concepción
  • Nuestra Señora de Fátima, en Concepción
  • María Reina, en Concepción
  • Nuestra Señora del Valle, en Concepción
  • Sagrado Corazón de Jesús, en Monteros
  • Nuestra Señora del Rosario, en Monteros
  • San José, en Juan Bautista Alberdi[3]
  • Inmaculada Concepción, en Río Seco
  • Inmaculada Concepción, en Graneros[4]
  • Nuestra Señora de las Mercedes, en Simoca[5]
  • San Isidro Labrador, en Los Sarmientos
  • San Cayetano, en Aguilares[6]
  • Nuestra Señora del Carmen, en Aguilares[7]
  • Santa Bárbara, en Aguilares
  • Sagrado Corazón de Jesús e Inmaculado Corazón de María, en Arcadia[8]
  • Santa Lucía, en Santa Lucía
  • Santa Rosa de Lima, en Santa Rosa de Leales
  • Santa Ana y San Joaquín, en Santa Ana
  • Nuestra Señora de la Candelaria, en Villa de Leales
  • Nuestra Señora de Guadalupe, en Villa Fiad (o Ingenio Leales)
  • San José Obrero, en La Cocha
  • Nuestra Señora de la Merced, en Medinas

Historia

La diócesis fue erigida el 12 de agosto de 1963 con la bula Condere dioecesim del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Tucumán.[9]

El primer obispo de Concepción fue Juan Carlos Ferro, nombrado por el papa Pablo VI el 12 de agosto de 1963. Fue consagrado el 21 de diciembre y tomó posesión el 25 de diciembre de 1963. Falleció el 7 de marzo de 1980.

Lo sucedió Jorge Arturo Meinvielle, designado por el papa Juan Pablo II el 20 de noviembre de 1980, quien fue consagrado el día 20 de diciembre de 1980 y tomó posesión de la sede el 28 de diciembre de ese año. El 23 de abril de 1991 fue trasladado a la diócesis de San Justo.

El 8 de julio de 1992, Juan Pablo II designó a Bernardo Enrique Witte, trasladándolo de la diócesis de La Rioja. Asumió el gobierno pastoral como tercer obispo de Concepción el 30 de agosto de 1992. Renunció por edad avanzada el 28 de julio de 2001.

El 14 de noviembre de 2000 el papa Juan Pablo II nombró coadjutor de Concepción a Armando José María Rossi, consagrado obispo el 22 de diciembre de 2000 y quien es el cuarto obispo diocesano desde el 28 de julio de 2001.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 316 290 fieles bautizados.

Episcopologio

  • Juan Carlos Ferro † (12 de agosto de 1963-7 de marzo de 1980 falleció)
  • Jorge Arturo Meinvielle, S.D.B. † (8 de noviembre de 1980-23 de abril de 1991 nombrado obispo de San Justo)
  • Bernardo Enrique Witte, O.M.I. † (8 de julio de 1992-28 de julio de 2001 retirado)
  • Armando José María Rossi, O.P. (28 de julio de 2001 por sucesión-19 de marzo de 2020 retirado)
  • José Melitón Chávez † (19 de marzo de 2020 por sucesión-25 de mayo de 2021 falleció)
  • José Antonio Díaz, desde el 26 de junio de 2021

Año jubilar

En 2013 se conmemoró los 50 años de la erección de la diócesis, por tal motivo el obispo declaró el Año Jubilar Diocesano entre agosto de 2012 y agosto del 2013; llevándose a cabo diversas actividades culturales, académicas[10]​ y religiosas.[11]

Los festejos más importantes por las Bodas de Oro de la jurisdicción eclesiástica se dieron el día 12 de agosto del 2013 con la celebración de la santa misa por motivo de los Cincuenta Años de Vida de la Diócesis llevada a cabo en un amplio campo deportivo de la ciudad de Concepción, a la que asistieron miles de fieles de diferentes partes, además de distintas autoridades políticas y eclesiásticas de la región.[12]


Galería de imágenes

Véase también

  • Portal:Iglesia católica. Contenido relacionado con Iglesia católica.

Referencias

Enlaces externos

  • (en inglés) Ficha de la diócesis en www.gcatholic.org
  • Ficha de la diócesis en el sitio de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA)

María Santísima de la Concepción Hermandad de la Trinidad

Iglesia de la Concepción MexikoStadt Bewertungen und Fotos

Aportes para la historia de la Diócesis de la Santísima Concepción

1º Jornadas de Historia de la Diócesis de la Santísima Concepción

Jornadas de Historia de la Diócesis de la Santísima Concepción