El colegio Americano de Barranquilla, también conocido por sus siglas CA, es un colegio privado de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Fundado en 1889 ante la Iglesia Presbiteriana de Colombia,[1][2] es el colegio más antiguo de Barranquilla,[3] y «una de las mejores instituciones educativas del país».[4]
Historia
El colegio fue fundado el 13 de marzo de 1889 por un misionero escocés, tres franceses y varias personalidades locales de la ciudad.[5] Inicialmente, este escocés de nombre Adam Erwin materializó las bases del colegio que, en ese entonces, se concebía como una institución para niños de escasos recuros.[5] Erwin vivía en la ciudad, en una vivienda de paja y cultivaba tierra.[5] Se ganaba el sustento impartiendo clases de inglés, también con los pocos aportes de sus alumnos.[5] Después de su fallecimiento, el colegio pasó a un proceso profundo de estructuración.[5] Desde su fundación, el americano aceptaba a niños de todas las clases sociales, sin distinción alguna.[5]
La arquitectura del colegio es de carácter patrimonial, dada su antigüedad.[5] Presenta un enfoque misionero y vocación pastoral, también cuenta con grupos de jóvenes que trabajan en labores sociales.[5]
El inglés que se enseña en el colegio cuenta con una certificación de la Universidad de Cambridge.[5] Por la institución se han formado diversas personalidades locales y nacionales como Ernesto Cortissoz, Orlando Fals Borda, Gabriel Acosta Bendek, Miguel Amín, Álvaro Cepeda Samudio, entre otros.[6][7]