José Arturo Giolito Valenzuela, más conocido como Giolito (Concepción, 21 de mayo de 1932-Santiago, 24 de noviembre de 2008)[1]​ fue un baterista y percusionista chileno, fundador y líder de la banda de cumbia chilena Giolito y su Combo.

Biografía

Nació en Concepción el 21 de mayo de 1932. Estudió música en el Conservatorio Laurencia Contreras de su ciudad natal, y posteriormente en el Conservatorio Nacional de Música en Santiago, dependiente de la Universidad de Chile. Compuso la música para el ballet "El grito" de la Orquesta Sinfónica de Chile, y fundó el grupo de percusión "Novarum" en la Universidad Católica.[2]

Mientras estaba en el Conservatorio, se integró a la orquesta de música tropical "Ritmo y Juventud", formada en 1958 con exintegrantes del grupo "Los Peniques".[3][4]​ En la década de 1960 también formó parte de los grupos "Pat Henry y los Diablos Azules" (1964-1966),[5]​ y Los Primos.[6]​ Luego se radicó por un tiempo en los Estados Unidos de Norteamérica, donde incluso se presentó junto a Tito Puente.[7]​ Allí fue seleccionado para participar en el Festival de la Canción Latinoamericana en Nueva York.[8]

En 1968 conformó su propia banda, Giolito y su Combo, con la cual grabó unos 50 álbumes.[2]​ Paralelamente fue baterista de la orquesta del programa Sábados Gigantes —dirigida por Valentín Trujillo— por más de 20 años, antes que el programa se trasladara a Miami.[7]

El 22 de febrero de 2008 se presentó junto a su banda en el XLIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.[9]​ Pocos meses más tarde, el 24 de noviembre del mismo año, falleció producto de un cáncer de estómago. Giolito y su Combo continuó tras su muerte, ahora liderada por su hijo Bruno Giolito.[1]

Referencias

Enlaces externos

  • Sitio oficial

Red Sox to sign Lucas Giolito

Arturo Gilio — SolYSombra

Red Sox land Lucas Giolito on twoyear, 38.5M contract

Riar Giolito eletto presidente Ruoteclassiche

Rimini, colpito dalla meningite in Siberia. Grave il coach Giolito