Riovaldeiguña fue un municipio español de Cantabria.
Historia
El municipio incluía los lugares de Cohiño, Palacio, Pedredo y San Cristóbal.[1] Hacia mediados del siglo XIX, la cabecera del ayuntamiento, del mismo nombre, tenía contabilizada una población de 460 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
El municipio desapareció alrededor de las décadas de 1860 y 1870, al incorporarse al de Arenas.[2]
Referencias
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Riovaldeiguña». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. p. 497. Wikidata Q115624375.Madoz, Pascual&rft.aufirst=Pascual&rft.aulast=Madoz&rft.btitle=Riovaldeiguña&rft.date=1849&rft.genre=bookitem&rft.pages=497&rft.place=Madrid&rft.volume=XIII&rft_id=https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=10059979&presentacion=pagina&posicion=500&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">