Perico y Frescales, los dos iguales[3] fue una serie de historietas creada en 1951 por Juan García Iranzo para la revista "Trampolín", de Acción Católica.[1]
Características y argumento
Perico y Frescales, los dos iguales está muy influida por la exitosa Zipi y Zape (1948) de José Escobar. Como ella, muestra las travesuras de dos chavales, y el subsiguiente castigo, pero es su maestro quien se lo inflige y no su progenitor.
La serie destaca, en opinión del investigador Juan Antonio Ramírez, por la variedad de torturas pedagógicas a las que Perico y Frescales son sometidos, reflejo de la educación durante la posguerra.[2][4]
Bibliografía
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000'. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
- RAMÍREZ, Juan Antonio (12/1975). La historieta cómica de postguerra. Madrid: Editorial Cuadernos para el Diálogo, Colección Memoria y Comunicación. Depósito Legal: M. 38.325 - 1975 ISBN 84-6010-9..