La línea CA1 fue una línea céntrica de Montevideo unía la Ciudad Vieja con Tres Cruces. Fue sustituida por la actual línea CE1, dando paso a esta nueva denominación a partir del 1° de junio del 2020.

Historia

Este servicio de transporte de corta distancia y de accesibilidad universal, fue inaugurado el 9 de diciembre de 2008, en la explanada del Palacio Municipal coincidiendo con el 33° aniversario de la Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Día Nacional de la Persona Discapacitada, contando con la presencia de la primera dama, María Auxiliadora Delgado de Vázquez.[1][2]

Dicha línea de transporte unía Tres Cruces con la Ciudad Vieja, con una tarifa fija y menor a la de otros medios de transporte, costando en el año de su inauguración 7 pesos uruguayos. El servicio fue operado por la compañía Cutcsa y la cooperativa Raincoop, con autobuses adaptados a la normativa europea y con accesibilidad universal para personas con discapacidad, siendo la primera flota de autobuses accesibles luego de las líneas A y B. Los autobuses en su mayoría contaban con imágenes de edificios destacados de la ciudad, tales como la Puerta de la Ciudadela, el Palacio Municipal y la Plaza de la Democracia.

Con la disolución de la cooperativa Raincoop, el servicio continuó siendo operado por la compañía Cutcsa, sumándose las cooperativas Coetc y Ucot.

Actualidad

En la actualidad, la línea fue sustituida por la línea CE1, conservando su recorrido y siendo operada por autobuses eléctricos.

Recorridos

Circulaba por los barrios Tres Cruces, Cordón, Centro y Ciudad Vieja.

Referencias

Enlaces externos

^ Línea CA1 Archivado el 22 de marzo de 2014 en Wayback Machine.


linea 1 YouTube

Uruguay Ruta 1, Montevideo Colonia SkyscraperCity Forum

Empecemos de Cero Viaje a Buenos Aires Montevideo (6) Transporte

Uruguay Ruta 1, Montevideo Colonia SkyscraperCity Forum

Antigua linea C1 Cercanías Madrid YouTube