La diócesis de La Ceiba (en latín: Dioecesis Ceibensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Honduras. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de San Pedro Sula. Desde el 26 de enero de 2023 es sede vacante y su administrador diocesano es el presbítero René Flores Pineda.

Territorio y organización

La diócesis tiene 4251 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los departamentos de Atlántida e Islas de la Bahía.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de La Ceiba, en donde se halla la Catedral de San Isidro Labrador.

En 2021 en la diócesis existían 14 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 30 de diciembre de 2011 con la bula Cum ad provehendam del papa Benedicto XVI, obteniendo el territorio de la diócesis de San Pedro Sula (hoy arquidiócesis).[1]

Originalmente Arquidiócesis de Tegucigalpa sufragánea de Tegucigalpa, el 26 de enero de 2023 el papa Francisco elevó la diócesis de San Pedro Sula a arquidiócesis metropolitana y la diócesis de La Ceiba fue asignada como sufragánea de la nueva demarcación eclesiástica.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 407 865 fieles bautizados.

Episcopologio

  • Michael Lenihan, O.F.M. (30 de diciembre de 2011-26 de enero de 2023 nombrado arzobispo de San Pedro Sula)

Referencias

Enlaces externos

  • (en inglés) Ficha de la diócesis en www.gcatholic.org

Día Nacional de la Ceiba Museo Popol Vuh

Iglesia De Cristo La Ceiba Home Facebook

Reiseführer La Ceiba 2024 das Beste in La Ceiba entdecken Expedia.de

Pronunciamiento de la Diócesis de ‘La Ceiba’ Honduras

Guía de viaje La Ceiba Turismo La Ceiba KAYAK